Alternativas
Un tribunal de California ordenó a Google pagar $314 millones de dólares por espiar a sus usuarios, qué sorpresa. ¿Quién iba a imaginar que una compañía billonaria que no cobra […]
Un tribunal de California ordenó a Google pagar $314 millones de dólares por espiar a sus usuarios, qué sorpresa. ¿Quién iba a imaginar que una compañía billonaria que no cobra […]
En un post anterior dije que quería volver a ser dueño del entretenimiento que consumo. Al menos de una parte de él para no sentir que por todo le debo […]
Estuve usando una herramienta interesante que encontré en Github y quise reseñarla en el blog. Se trata de RedTiger, un multi-tool escrito en Python y que tiene, entre otras cosas, […]
Hoy les enseñaré algo que quizá nunca en sus vidas van a utilizar pero que es muy divertido saberlo: crackear un mensaje encriptado dentro de una imagen. Esto solo les […]
Hubo un tiempo en que si queríamos tener software y/o entretenimiento debíamos pagar licencias, adquirir copias físicas o piratearlo todo. Yo, desde luego, siempre opté por piratearlo todo. En esa […]
El 43% de los sitios web publicados en Internet están hechos con el CMS (Content Management System) WordPress. Grandes medios de comunicación, gobiernos, tiendas, instituciones educativas y hasta pequeños blogs […]
Después de muchos años de estar usando distribuciones GNU/Linux Debian y sus derivadas como Ubuntu he decidido cambiarme a Fedora 42. La razón para elegir Fedora 42 es muy sencilla: […]
PyPhisher es una herramienta de Phishing escrita en Python para la interfaz de línea de comandos (CLI). Cuenta con 78 plantillas de sitios web populares para crear las campañas. En […]
He aclarado mil veces en mi blog que no soy programador. De hecho, mi formación profesional no tiene nada que ver con ello. A decir verdad, yo diría que mi […]
Hoy desperté con ganas de practicar un poquito de hacking ético y capturar un par de banderas. Me gustaría poder enseñarlo con un sitio real pero en estos tiempos de […]
Según el portal MuyLinux, las distribuciones GNU/Linux ya se encuentran en el 4% de los ordenadores de escritorio. Esto es una buena noticia pues muestra un crecimiento constante. En 2022 […]
Si usted está en Internet lo van a encontrar. Es así de simple. Basta saber alguna pequeña cosita de alguien para halar el hilo y hallar a esa persona. Un […]