Estoy leyendo un libro estupendo llamado El enemigo conoce el sistema de la gran periodista e investigadora Marta Pereirano. Sin temor a equivocarme es uno de los mejores libros que he leído sobre la manipulación de la que somos víctimas. No he terminado de leerlo pero es tan bueno que quiero hacer una reseña de su primer capítulo. Ya he escrito mucho en este blog sobre las ridículas, grotescas, innecesarias e indeseables redes sociales pero este libro, les aseguro, va más allá de todo lo que haya publicado antes.
-
-
Un fantasma en el sistema
El pasado 16 de julio murió, a los 59 años, el famoso hacker Kevin Mitnick conocido en la subcultura underground de los 90 como «Cóndor». Mitnick, autor de excelentes libros como Un fantasma en el sistema y El arte de la invisibilidad, entre otros, se hizo famoso por burlar diversos sistemas gubernamentales, corporativos y universitarios utilizando técnicas de ingeniería social. El nombre Kevin Mitnick es familiar para toda persona del mundo que esté familiarizada con la seguridad informática.
-
5 libros para aprender a invertir en la bolsa
Muchos creen que los mercados financieros son difíciles de entender y que las inversiones están reservadas para personas con capitales inmensos. Ninguna de las dos creencias es cierta. Cualquier persona, con un poco de estudio, puede entender los mercados y, si se trata de comenzar a invertir, ya hay plataformas que permiten hacerlo con montos pequeños. En este post les dejo 5 libros para aprender a invertir en la bolsa.
-
Descargar el conocimiento
Internet permite el intercambio de conocimientos como ninguna otra herramienta podría facilitarlo. Lejos de los estúpidos memes, las idioteces virales y las insulsas discusiones que a diario se suscitan entre los homúnculos de las redes sociales, en Internet podemos, literalmente, descargar el conocimiento. Transferirlo de aquel que lo posee a aquel que lo necesita y eso es, sencillamente, maravilloso.
-
Big brother is watching you
He leído 1984, la estupenda novela de George Orwell, unas 4 veces y no me canso de ella. También he visto la película pero creo que se queda corta. El cine, normalmente, no tiene la capacidad de plasmar con rigurosidad el contenido de un libro. Y mucho menos de este libro en particular. La que sí ha podido reproducirlo con fidelidad es nuestra actualidad, pues hoy, más que nunca, big brother is watching you.
-
Privacidad es poder
Acabo de terminar el libro Privacidad es poder de Carissa Véliz y, aunque no encontré allí nada que ya no supiera, sí me confirmó que, el minimalismo digital y el anonimato, son los caminos correctos si queremos marginarnos de la sociedad de la vigilancia y disfrutar de una experiencia en línea saludable, segura y productiva. En este post dejaré algunos fragmentos del libro que nos pueden exhortar a hacer algunos cambios.
-
Huyendo de INCORDIO
Según el diccionario, Incordio puede ser un abultamiento en la piel o la molestia causada por una persona. Pero hay una definición menos ortodoxa utilizada por Jaron Lanier para este término: son aquellas compañías cuyo comportamiento consiste en vender al mejor postor su capacidad para modificar la conducta de sus usuarios. Pues bien, hace tiempo estoy huyendo de Incordio y les voy a enseñar a hacerlo.