Saltar al contenido →

Jinversor Entradas

Big brother is watching you

He leído 1984, la estupenda novela de George Orwell, unas 4 veces y no me canso de ella. También he visto la película pero creo que se queda corta. El cine, normalmente, no tiene la capacidad de plasmar con rigurosidad el contenido de un libro. Y mucho menos de este libro en particular. La que sí ha podido reproducirlo con fidelidad es nuestra actualidad, pues hoy, más que nunca, big brother is watching you.

Comentarios cerrados

Privacidad es poder

Acabo de terminar el libro Privacidad es poder de Carissa Véliz y, aunque no encontré allí nada que ya no supiera, sí me confirmó que, el minimalismo digital y el anonimato, son los caminos correctos si queremos marginarnos de la sociedad de la vigilancia y disfrutar de una experiencia en línea saludable, segura y productiva. En este post dejaré algunos fragmentos del libro que nos pueden exhortar a hacer algunos cambios.

Comentarios cerrados

Sus datos ahora son míos

Sus datos ahora son míos. Usted los regaló. Yo no tuve que hacer nada. Estaban ahí. Solo tuve que tomarlos como quien toma un sobre abandonado en la calle. Y hacerlo me tomó un par de minutos. Con decirle que me tomó más tiempo escribir esta entrada. ¿Cree que no es cierto? Venga, siga leyendo y verá que sí lo es.

Comentarios cerrados

Comenzó un 12 de marzo

Así es. Todo esto comenzó un 12 de marzo del año 2007, hace la pendejadita de 16 años, cuando un travieso pichón de cracker irrumpía como una tromba marina en la blogósfera colombiana arrasando con todo a su paso. Yo lo conocí, él me lo contó todo y esto es lo que recuerdo de esos aciagos sucesos:

Comentarios cerrados

Huyendo de INCORDIO

Según el diccionario, Incordio puede ser un abultamiento en la piel o la molestia causada por una persona. Pero hay una definición menos ortodoxa utilizada por Jaron Lanier para este término: son aquellas compañías cuyo comportamiento consiste en vender al mejor postor su capacidad para modificar la conducta de sus usuarios. Pues bien, hace tiempo estoy huyendo de Incordio y les voy a enseñar a hacerlo.

Comentarios cerrados

Vamos peor que la mierda

¿Recuerdan que en noviembre del año pasado mi portafolio de acciones en Colombia iba como la mierda? Pues eso ha cambiado. Ahora mi portafolio en la BVC va peor que la mierda y no parece que vaya a mejorar por el momento. La turbulencia política que vive ese país, aunada a los delirios demagógicos del charlatán de turno, no van a permitir que las acciones despeguen y muestren su verdadero valor.

Comentarios cerrados

Anonimato reforzado con Tails

Hace un tiempo escribí el post Anonimato en la red en donde exponía algunos métodos para navegar por Internet con seguridad y privacidad. Hoy complemento ese artículo con este al que podríamos titular Anonimato reforzado con Tails. Reforzado porque todo lo expuesto en el primer post puede ser aplicado junto a este, obteniendo así una protección extra de nuestros datos.

Comentarios cerrados

¿Por qué no hago trading?

Si estuviéramos en un café podría responder esa pregunta de forma muy escueta y pasaríamos al siguiente tema sin siquiera darle importancia al asunto. ¿Por qué no hago trading? Porque es un mal negocioPero como no estamos en un café —ni siquiera somos amigos— supongo que debo justificar mi respuesta con medio kilómetro de obviedades. Pues bien, si eso es necesario para persuadirlo de caer en esa tontería del trading, hagámoslo.

Comentarios cerrados

Mis inversiones en el 2023

2023 no va a ser un buen año para Colombia. No importa cuánto lo deseemos, no lo será. O por lo menos no tenemos fundamentos para creer que se pueda revertir la actual tendencia. La inflación comienza a ceder en el mundo, pero en países como Argentina y Colombia sigue subiendo. ¿Qué tienen en común estos países?

Comentarios cerrados

2023 sin redes sociales

Al momento de escribir este post estoy ad portas de eliminar mi última red social personal: Instagram. Ya hace un buen tiempo había eliminado Facebook y con esto elimino por completo mi presencia en esos espacios tan frívolos como innecesarios. Estoy convencido de que el minimalismo digital nos lleva a aprovechar mejor los beneficios que trae consigo la tecnología, beneficios que se ven eclipsados cuando desperdiciamos el tiempo viendo las idioteces que se publican en esas letrinas plataformas.

Comentarios cerrados