Estamos frente a una máquina, queremos extraer de ella un tipo determinado de archivos pero tenemos muy poco tiempo. Podríamos buscar en los directorios, copiar los archivos que nos interesan, comprimirlos y guardarlos en una memoria USB pero ya lo dije: tenemos muy poco tiempo. Por eso creé en Python unos scripts para extraer documentos que me permiten hacer esta tarea en segundos.
Comentarios cerradosJinversor Entradas
Statista nos dice que la pila de mierda Microsoft Windows tiene el 75% de la cuota de mercado de los ordenadores personales, macOS de Apple abarca el 15% de dicha cuota mientras que GNU/Linux y otros sistemas operativos se quedan con el 10% restante. Esta es una muy buena razón para decirle que, por su propio bien, pásese a Linux hoy mismo.
No sé cuántas distribuciones GNU/Linux existan, deben ser cientos o miles. En LWN tienen listadas 587 y son muchísimas más. Las hay para todos los propósitos y, básicamente, cualquier persona con conocimientos avanzados, puede crear su propia distro. Sin embargo, y aunque sea muy mainstream, yo me quedo con Ubuntu. Veamos las razones.
Comentarios cerradosEn esta entrada voy a hablar de un sitio web estupendo. Se trata de Finxard, una herramienta para inversionistas de la Bolsa de Valores de Colombia y del MGC. El sitio es prolijo, minimalista, está hecho con esmero y cuenta con una amplia gama de utilidades de gran valor para quienes sufrimos invertimos en este mercado. Sin más carreta, vamos al punto.