Saltar al contenido →

Jinversor Entradas

Así de fácil se crackea una red WiFi WPS

Crackear la contraseña de una red WiFi con protocolo WPS (WiFi Protected Setup) es tan fácil como escribir y ejecutar un par de líneas de comando —si se cuenta con las herramientas adecuadas. En este post les enseñaré a usar una herramienta llamada Wifite2 escrita en Python por el usuario Derv82.

Comentarios cerrados

Ocultemos información en una imagen

La esteganografía es una técnica criptológica que nos permite ocultar información dentro de un objeto o contenedor de forma que dicha información pase inadvertida para cualquier persona. Esta técnica ha sido empleada por los gobiernos, los servicios de inteligencia y hasta las organizaciones criminales a lo largo y ancho del mundo. Hoy aprenderemos cómo se hace de una forma sencilla y segura.

Comentarios cerrados

¿Por qué todos hablan de ChatGPT?

ChatGPT es un sistema de chat desarrollado por la empresa OpenAI y basado en el modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial GPT-3. Es un prototipo con más de 175 millones de parámetros y está entrenado para realizar tareas relacionadas con la comunicación, desde sostener conversaciones fluidas sobre política, artes o economía hasta hacer traducciones y generar ingentes cantidades de texto.

Comentarios cerrados

Las tetas que delataron al hacker

Corría el año 2012 cuando un hacker llamado Higinio Ochoa y apodado W0rmer perteneciente al grupo CabinCr3w —vinculados a Anonymous— tenía de cabeza al FBI. Este Hacker había vulnerado las páginas web del condado de Houston (Alabama) y del cuerpo de policía del oeste de Virginia haciéndose con los datos personales y credenciales de acceso de más de 150 agentes.

Comentarios cerrados

Cuidado con el USB Killer

El USB Killer es un pendrive modificado para generar una sobrecarga eléctrica en el equipo al cual se conecte. De dispositivo de almacenamiento solo conserva su apariencia pues internamente contiene unos condensadores que se cargan con la energía del puerto USB y después libera una descarga sobre el conector. Si el puerto no está protegido contra descargas puede fundirlo en el acto.

Comentarios cerrados

Los 3 sombreros del hacker

En principio hay que decir hay muchos malentendidos frente al concepto de hacker. Una vez más, Hollywood y los medios masivos de embrutecimiento han distorsionado el significado y lo han envilecido al punto de convertirlo en sinónimo de delincuente. El sensacionalismo es lo que vende, pero la verdad es que un hacker es solo una persona con avanzados conocimientos en informática y nuevas tecnologías que utiliza estos conocimientos para detectar fallos de seguridad y/o funcionamiento.

Comentarios cerrados

Demos un paseo por la red oscura

La darknet genera mucha curiosidad en los internautas. Se suele pensar que se trata de un inframundo sórdido e inaccesible donde suceden todo tipo de atrocidades. Hollywood y los grandes medios de comunicación (mitología moderna) han ayudado a alimentar ese estereotipo que solo es parcialmente cierto, pues si bien la darknet es todo eso que mencioné (y más), también es cierto que esa sordidez solo representa una mínima parte del contenido no indexado y cualquiera puede entrar a la red oscura.

Comentarios cerrados

Mi portafolio BVC va como la mierda

¿Cómo van las acciones de la BVC? Tal cual lo dice el título de este post, mi portafolio de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia va como la mierda. Ni una sola especie de mi portafolio se encuentra en verde. Ni siquiera cerca de paridad. La posición menos preocupante está –6,31% mientras que la más golpeada está –49,94%. Un desastre total.

Comentarios cerrados

Bitcoin: su valor real es $0

¿Cuánto vale un Bitcoin? Muchas veces cuando alguien se entera de que invierto en bolsa y otros activos financieros surge la pregunta: ¿inviertes en Bitcoin? La respuesta es un rotundo NO siempre precedido de una horrible mueca de asco y fastidio. No entiendo por qué en el imaginario popular, la bolsa y sus derivados quedaron reducidos a la categoría de casinos para pubertos.

Comentarios cerrados

No caiga en el Typosquatting

No caiga en el typosquatting  —también conocido como allanamiento de error tipográfico o URL hijacking— esta es una forma de delito informático basado en ingenieria social que consiste en registrar un dominio muy parecido al nombre de un dominio web reconocido pero reemplazando o agregando un caracter que a simple vista pase inadvertido para los usuarios desprevenidos.

Comentarios cerrados