Saltar al contenido →

Etiqueta: Anonimato

Big brother is watching you

He leído 1984, la estupenda novela de George Orwell, unas 4 veces y no me canso de ella. También he visto la película pero creo que se queda corta. El cine, normalmente, no tiene la capacidad de plasmar con rigurosidad el contenido de un libro. Y mucho menos de este libro en particular. La que sí ha podido reproducirlo con fidelidad es nuestra actualidad, pues hoy, más que nunca, big brother is watching you.

Comentarios cerrados

Privacidad es poder

Acabo de terminar el libro Privacidad es poder de Carissa Véliz y, aunque no encontré allí nada que ya no supiera, sí me confirmó que, el minimalismo digital y el anonimato, son los caminos correctos si queremos marginarnos de la sociedad de la vigilancia y disfrutar de una experiencia en línea saludable, segura y productiva. En este post dejaré algunos fragmentos del libro que nos pueden exhortar a hacer algunos cambios.

Comentarios cerrados

Anonimato reforzado con Tails

Hace un tiempo escribí el post Anonimato en la red en donde exponía algunos métodos para navegar por Internet con seguridad y privacidad. Hoy complemento ese artículo con este al que podríamos titular Anonimato reforzado con Tails. Reforzado porque todo lo expuesto en el primer post puede ser aplicado junto a este, obteniendo así una protección extra de nuestros datos.

Comentarios cerrados

Ocultemos información en una imagen

La esteganografía es una técnica criptológica que nos permite ocultar información dentro de un objeto o contenedor de forma que dicha información pase inadvertida para cualquier persona. Esta técnica ha sido empleada por los gobiernos, los servicios de inteligencia y hasta las organizaciones criminales a lo largo y ancho del mundo. Hoy aprenderemos cómo se hace de una forma sencilla y segura.

Comentarios cerrados

Las tetas que delataron al hacker

Corría el año 2012 cuando un hacker llamado Higinio Ochoa y apodado W0rmer perteneciente al grupo CabinCr3w —vinculados a Anonymous— tenía de cabeza al FBI. Este Hacker había vulnerado las páginas web del condado de Houston (Alabama) y del cuerpo de policía del oeste de Virginia haciéndose con los datos personales y credenciales de acceso de más de 150 agentes.

Comentarios cerrados

Demos un paseo por la red oscura

La darknet genera mucha curiosidad en los internautas. Se suele pensar que se trata de un inframundo sórdido e inaccesible donde suceden todo tipo de atrocidades. Hollywood y los grandes medios de comunicación (mitología moderna) han ayudado a alimentar ese estereotipo que solo es parcialmente cierto, pues si bien la darknet es todo eso que mencioné (y más), también es cierto que esa sordidez solo representa una mínima parte del contenido no indexado y cualquiera puede entrar a la red oscura.

Comentarios cerrados

Anonimato en la red

Por definición, Internet es una red donde millones de dispositivos repartidos a lo largo y ancho del mundo se comunican entre sí para intercambiar información o realizar múltiples tareas. Para que la red funcione y la comunicación se dé, es necesario que todos los intervinientes estén identificados de forma única e inequívoca. Sin embargo, exponer por completo nuestra identidad acarrea ciertos riesgos que podemos evitar de formas muy sencillas.

Comentarios cerrados