• Por una selfie
    Minimalismo,  Osint,  Tech

    Por una selfie

    Las personas no pueden parar de tomarse fotos. Están convencidas de que sus maravillosas vidas deben ser documentadas al segundo. No quieren privar a las generaciones futuras de su invaluable registro histórico. No basta con que sus seres queridos se enteren del suceso, todos, conocidos y desconocidos, también deben saberlo. No importa el peligro que corran, por una selfie vale la pena. La privacidad y el narcisismo no suelen coexistir.

  • Deep / Dark,  Hacking,  Minimalismo,  Osint,  Tech

    La cloaca más puerca

    De todas las redes sociales, Facebook es quizás la cloaca más puerca y hedionda. Las otras no es que estén mejor, pero el hedor del desagüe de Zuckerberg eclipsa la pestilencia que emana de los otros sumideros. Hoy, Facebook tiene alrededor de 2.960 millones de usuarios activos. Personas que, a juzgar por su precaria ortografía, ostentan un bajísimo nivel intelectual. Estoy seguro de que entre más ignorante y corriente es una persona, más activa será en sus redes sociales. Es un lóbrego mecanismo compensatorio difícil de explicar.

  • El enemigo conoce el sistema
    Libertas,  Libros,  Minimalismo,  Tech

    El enemigo conoce el sistema

    Estoy leyendo un libro estupendo llamado El enemigo conoce el sistema de la gran periodista e investigadora Marta Pereirano. Sin temor a equivocarme es uno de los mejores libros que he leído sobre la manipulación de la que somos víctimas. No he terminado de leerlo pero es tan bueno que quiero hacer una reseña de su primer capítulo. Ya he escrito mucho en este blog sobre las ridículas, grotescas, innecesarias e indeseables redes sociales pero este libro, les aseguro, va más allá de todo lo que haya publicado antes.

  • La higiene digital
    Minimalismo,  Osint,  Tech

    La higiene digital

    La higiene digital es un concepto íntimamente ligado al minimalismo digital. Se podría definir como el conjunto de prácticas enfocadas en garantizar que nuestra vida en línea sea segura y saludable. La inmensa mayoría de internautas no tienen buenas prácticas de higiene digital. Esto lleva a que sean presas fáciles, muy fáciles, de los delincuentes que acechan todos los rincones de la red. Veamos más a fondo de qué se trata.

  • ¡Corran!
    Minimalismo,  Osint,  Tech

    ¡Corran!

    Ya salió la nueva red social del amo Mark con la cual busca competirle al amo Elon en su altruista labor de embrutecerlos (aún más). Encomiable labor si tenemos en cuenta que, ahora la masa cerril, cuenta con un nuevo espacio —¿gratuito?— donde exponer sus miserias. Legiones de tontos y tontas egotistas ahora podrán hacer exactamente lo mismo que hacen en las otras redes: desnudar su inveterada inseguridad y, en busca de zalemas, exṕonerse al escarnio. Ayer, en su primer día, la nueva cloaca recibió la bobadita de 30 millones de usuarios. ¡Corran que los dejan por fuera!

  • El levantamiento de los idiotas
    Minimalismo,  Tech

    El levantamiento de los idiotas

    Estamos siendo testigos de un momento histórico que las siguientes generaciones tal vez no puedan estudiar porque estarán muy ocupadas viendo memes y haciéndose selfies para intentar (en vano) llenar con zalemas hipócritas (likes) sus insustanciales vidas de mierda. El fenómeno no es nuevo, los subnormales siempre han sido mayoría pero ahora, gracias a la tecnología, son más visibles. Lo que estamos viendo es nada menos que el levantamiento de los idiotas.

  • Mi última red social
    Minimalismo,  Tech

    Mi última red social

    Acabo de cerrar mi cuenta de Twitter, mi última red social. Era una cuenta pequeña (± 250 seguidores) y solo la usaba para informarme sobre los mercados financieros, las nuevas tendencias en seguridad informática y una que otra noticia pero, a pesar de tener muy bien segmentado lo que leía, me resultó inevitable seguir consumiendo parte del contenido basura que allí se destila por Zettabytes. Lo sé, no es sensato ni inteligente intentar ganarle al algoritmo.