He leído 1984, la estupenda novela de George Orwell, unas 4 veces y no me canso de ella. También he visto la película pero creo que se queda corta. El cine, normalmente, no tiene la capacidad de plasmar con rigurosidad el contenido de un libro. Y mucho menos de este libro en particular. La que sí ha podido reproducirlo con fidelidad es nuestra actualidad, pues hoy, más que nunca, big brother is watching you.
Comentarios cerradosEtiqueta: Redes Sociales
Privacidad es poder
Publicado el 03/20/2023 por Stekel
Acabo de terminar el libro Privacidad es poder de Carissa Véliz y, aunque no encontré allí nada que ya no supiera, sí me confirmó que, el minimalismo digital y el anonimato, son los caminos correctos si queremos marginarnos de la sociedad de la vigilancia y disfrutar de una experiencia en línea saludable, segura y productiva. En este post dejaré algunos fragmentos del libro que nos pueden exhortar a hacer algunos cambios.
Comentarios cerradosHuyendo de INCORDIO
Publicado el 03/06/2023 por Stekel
Según el diccionario, Incordio puede ser un abultamiento en la piel o la molestia causada por una persona. Pero hay una definición menos ortodoxa utilizada por Jaron Lanier para este término: son aquellas compañías cuyo comportamiento consiste en vender al mejor postor su capacidad para modificar la conducta de sus usuarios. Pues bien, hace tiempo estoy huyendo de Incordio y les voy a enseñar a hacerlo.
Comentarios cerrados2023 sin redes sociales
Publicado el 01/02/2023 por Stekel
Al momento de escribir este post estoy ad portas de eliminar mi última red social personal: Instagram. Ya hace un buen tiempo había eliminado Facebook y con esto elimino por completo mi presencia en esos espacios tan frívolos como innecesarios. Estoy convencido de que el minimalismo digital nos lleva a aprovechar mejor los beneficios que trae consigo la tecnología, beneficios que se ven eclipsados cuando desperdiciamos el tiempo viendo las idioteces que se publican en esas letrinas plataformas.
El scroll sin sentido
Publicado el 10/17/2022 por Stekel
Estuve leyendo los libros Minimalismo Digital de Cal Newport y Diez Razones Para Borrar tus Redes Sociales de Jaron Lanier y las conclusiones no podrían ser menos festivas y más preocupantes: estamos inmersos en la adicción a Internet y a las redes sociales (la idiotez digital) tanto como un junkie de Kensignton lo está a los opioides.
Comentarios cerrados¿Redes sociales? No, gracias.
Publicado el 09/15/2022 por Stekel
Fui usuario activo de las redes sociales hasta que las entendí. Una vez se entiende cómo funcionan estas plataformas y cuál es su verdadero propósito dejan de parecer tan glamorosas y divertidas. Más allá de los memes insulsos y los chismes intrascendentes se esconde una realidad mucho más lúgubre y prosaica: los genios de Silicon Valley encontraron la forma de monetizar la idiotez de las masas embrutecidas sin sacarles un solo peso del bolsillo.
Comentarios cerrados