Los de antes
Ya casi no quedan blogs como los de antes. Aquellos en los que había información valiosa, opiniones interesantes o recursos útiles y más nada. Ahora todo se trata de monetizar […]
Ya casi no quedan blogs como los de antes. Aquellos en los que había información valiosa, opiniones interesantes o recursos útiles y más nada. Ahora todo se trata de monetizar […]
Quienes vivimos en el mundo de GNU/Linux sabemos que Arch es una distribución revestida de muchos mitos. Uno de ellos es que es una distro difícil de instalar. Eso es […]
Estoy usando Arch Linux y de ninguna forma pude hacer funcionar la versión GUI de ProtonVPN. Esto no supone un problema ya que tenemos muchas opciones. De eso trata este […]
Una forma fácil de procurarnos algo de privacidad en línea es mediante Proxychains. Esta herramienta nos permite navegar en Internet con una privacidad más que decente. Su mayor limitante es […]
Estuvimos cerca, muy cerca, de vivir el hackeo del siglo. De haberlo conseguido, el o los atacantes habrían cambiado la Internet que conocemos. El caso es fascinante. No solo por […]
El año pasado le di una patada en el culo a Gmail y adquirí un servicio de correo seguro (de pago). Mucho antes había eliminado mi presencia en redes sociales […]
En la comunidad del Software Libre tenemos aplicaciones para reemplazar, si no todas, la gran mayoría de herramientas de uso cotidiano que conocemos y creemos que son únicas en su […]
El año pasado escribí sobre los diferentes tipos de wallets o billeteras que existían. Hasta ahora solo tuve billeteras calientes, es decir, de software y conectadas a Internet. Pero, como […]
Comenzando el año me propuse leer al menos 52 libros. Como mínimo uno por semana. Lastimosamente no lo logré pues, contando el poco tiempo que queda, en el mejor de […]
¡Sonría! Usted está siendo grabado, analizado y perseguido por su propio bien. En la era de la vigilancia todo debe quedar registrado. En especial su rostro. ¿Cómo vamos a garantizar […]
PGP, que significa Pretty Good Privacy, es un sistema de cifrado asimétrico que se utiliza para enviar información privada de forma segura. Cuando usamos este sistema, solo las personas que […]
En este mundillo hay muchos mitos que de tanto repetirse devinieron en dogmas. Uno de ellos es que es mejor usar la distribución Kali Linux en una VM. Yo no […]
La Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT – Open Source Intelligence) se puede hacer sobre cualquier objetivo. Es mucho más fácil cuando se hace sobre una empresa, una organización o una […]
Statista nos dice que la pila de mierda Microsoft Windows tiene el 75% de la cuota de mercado de los ordenadores personales, macOS de Apple abarca el 15% de dicha […]
Navegando por la Darknet encontré un sitio muy curioso llamado La Resistencia Digital. Se podría decir que es uno de esos sitios visitados por mamertos idealistas hediondos a axilas y […]