Bajar las tarifas de BTC

Hoy les voy a mostrar un método seguro para bajar las tarifas de BTC. Todos sabemos que uno de los mayores defectos de Bitcoin es el alto costo de las comisiones. El otro es la velocidad (las transacciones por segundo o TPS). Para la primera, las tarifas, podemos buscar alternativas que nos bajen el costo. Para la segunda, la velocidad, no podemos hacer nada pues se trata del tamaño del bloque. Veamos entonces cómo podemos bajar un poco la tarifa que pagamos por enviar BTC desde una sidechain hasta la cadena principal.


Bajar las tarifas de BTCAyer debía enviar 1.200.000 sats desde Lightning Network a la cadena principal. A pesar de que las tarifas de red estaban bajas, alrededor de 2 sat/vB, el envío me costaba 30.400 sats. Un 2.5% lo cual es una absoluta locura.

La tarifa de red, repito, estaba baja. El coste de esa pequeña transacción lo cobraba el custodio, es decir, la wallet Lightning.

Por fortuna tenemos varias alternativas para bajar las tarifas de BTC. La que les voy a mostrar se llama Boltz. Usando esta aplicación podemos enviar BTC a diferentes capaz pagando tarifas razonables.

💡 Antes de continuar me gustaría explicar un poco cómo funcionan las fees o tarifas de red. Las comisiones de red son las tarifas que le pagamos a los mineros por sus servicios de validación. Estas comisiones no son fijas, son dinámicas y dependerán básicamente de dos factores: el tamaño de los datos de la transacción y la demanda de espacio de bloque de los usuarios.

En plata blanca: las transacciones más grandes y las realizadas durante periodos de alta demanda de la red pagarán comisiones más altas. Así, la comisión de transacción nos muestra cuánto están dispuestos a pagar los usuarios a los mineros para que prioricen sus transacciones en un momento dado.

Esta comisión que pagamos a los validadores se expresa en satoshis por byte virtual, abreviatura de «sats/vB» o «sats/vByte». El «byte virtual» denota el tamaño ponderado de la transacción. A su vez, esto se utiliza para determinar el «peso del bloque» necesario para confirmar la transacción.

Sat/vB suele medir la prioridad de una transacción de Bitcoin pendiente o no confirmada en la mempool de un nodo. Dicho de otro modo, seleccionar un sat/vB más alto al enviar BTC suele resultar en tiempos de confirmación de transacciones más rápidos. Las tarifas suelen mostrarse en exploradores de blockchain, como mempool.space.

Cerremos con un ejemplo: si una transacción tiene 1.000 bytes virtuales y una comisión de 20 sats/vB, la comisión real es 1000 * 20 = 20.000 sats. Esto equivale a 0,0002000 BTC 😕

Habiendo aclarado esto, sigamos. Decía entonces que debía enviar 1.200.000 sats desde una wallet Lightning hacia la cadena principal pero el fee que debía pagar era de 30.400 sats o 2.5%. Esa comisión no me la cobraban los mineros sino el custodio, es decir, la wallet LN. Una locura, una burrada.

Yo todavía no tengo un nodo propio (pero lo tendré) y por tanto debía buscar otra alternativa y allí fue donde apareció Boltz. Esta aplicación nos permite enviar BTC entre cadenas con tarifas mucho más bajas que las que tendríamos que pagar si lo hacemos de forma directa. En Boltz podemos mover nuestros bitcoins entre la cadena principal (Bitcoin), la Lightning Network, Rootstock y Liquid. De cada una podemos enviar y en cada una podemos recibir, según sea la necesidad.


Bajar las tarifas de BTC


En la primera casilla debemos poner la capa en la cual tenemos nuestros sats. En mi caso los tenía en Lightning. En la segunda, pondremos la capa a la cual queremos enviar nuestro BTC, en mi caso quería enviarlo a la cadena principal para custodiarlo en una wallet fría.

Acto seguido, Boltz nos dirá a dónde debemos enviar nuestros sats. Lo que hace la aplicación es usar su stock, alojado en diferentes capas, para enviarlos a sus clientes de forma directa. Es decir, si tenemos sats en LN y queremos enviarlos a L1, Boltz nos enviará los sats que tiene en su L1 y recibirá los nuestros en su LN a cambio de una pequeña comisión.

Bajar las tarifas de BTCEn mi caso, enviarme esos 1.200.000 sats desde Lightning hacia la L1 me costó: 6.795 sats. Una disminución del 77.6% con respecto al valor que tendría que haber pagado en el envío directo desde la wallet LN a la cadena principal (30.400). Un ahorro nada despreciable.

Boltz generó un QR con la factura a pagar. Con mi wallet LN escaneé el código e hice el pago. El proceiento fue muy rápido y seguro. Todo el tiempo tenemos a la vista lo que está ocurriendo.


Después repetí el procedimiento con otros 200.000 sats que tenía en otra wallet. A los pocos minutos en mi billetera de autocustodia aparecían los valores enviados como se aprecia en la siguiente imagen:


Bajar las tarifas de BTC


De esta forma, usando Boltz, pasé de pagar una comisión de 2.5% a pagar una comisión de 0.5%. También vi que en Boltz nos pagan por proveer liquidez pero eso ya lo tienen que explorar ustedes. Espero les sirva, hasta la próxima.

Categorías: Cripto, Finanzas Personales, Inversiones
J. Inversor

Escrito por:J. Inversor Otros posts del autor

Hackear es un acto noble y altruista porque trae a la existencia la multiplicidad inagotable de todos los códigos, sean naturales, sociales, computacionales o poéticos.